Cómo escoger el mejor hosting para tu página web

Cómo escoger el mejor hosting para tu página web

Si necesitas cambiar de hosting o vas a diseñar una nueva página web y necesitas buscar el mejor alojamiento web para tu nuevo sitio, debes conocer la gran variedad de tipos de alojamiento que tienes a tu disposición. No obstante, en la gran mayoría de los casos, si el sitio que vas a diseñar o que ya tienes es una página web corporativa con la que ofertar tus servicios y promocionar un poco tu empresa, con contratar un hosting compartido será más que suficiente.

No obstante, junto con el hosting compartido, cualquier proveedor de hosting te oferta otros servicios de alojamiento que te pueden interesar en el caso de que tu web consuma muchos recursos o que vayas por ejemplo a diseñar una tienda online con multitud de recursos. Para este tipo de webs, lo mejor será contratar un servidor vps, un tipo de alojamiento más avanzado que te ayudará a tener un mejor rendimiento web.

Escojas un hosting compartido o un servidor vps, hay una serie de cuestiones en las que sí o sí deberás fijarte a la hora de contratar tu hosting.

Soporte Técnico 24x7: que sea humano y te hable en español

Hoy por hoy, uno de los puntos clave que te debe ofrecer cualquier proveedor de hosting es un buen servicio de Soporte Técnico, que esté disponible todos los días de la semana y las 24 horas. Y es que nunca sabes cuándo puedes tener una incidencia con tu proyecto digital, y es seguro que cuando esta se produzca, y se producirá, te alegrarás de que tu proveedor te ofrezca un soporte técnico real y en tu idioma.

Asegúrate que el soporte técnico está formado por buenos profesionales, que van a entender tu situación y que van a intentar ayudarte por teléfono, a poder ser, por ticket o por chat. En el caso de Axarnet, proveedor de hosting español, todos sus planes de alojamiento incluyen este servicio de Soporte y además es 5 estrellas, disponible para ti todos los días del año, sea festivo o día laborable.

Planes escalables para que tu web no se vea limitada por los recursos de tu hosting

Otra cuestión imprescindible es que tu hosting no te complique más las cosas sino que te de todas las facilidades. Por ello, asegúrate que aunque en un inicio contrates un plan básico de Hosting Compartido, si lo necesitas, el hosting te da todas las facilidades para cambiar de plan a uno superior o incluso, pasar a un servidor vps. En la gran mayoría de los proyectos webs, al inicio, no vas a necesitar un plan con muchos recursos y seguramente el hosting más básico te sirva para salir al mercado. Si el proyecto va bien, este se puede quedar pequeño, y que necesites de más recursos.

Planes escalables para que tu web no se vea limitada por los recursos de tu hosting

De igual forma, la empresa de hosting debe permitirte bajar a un plan inferior en el caso de que de primeras hayas contratado un paquete de alojamiento con muchos recursos que no estás utilizando.

En este sentido, otra facilidad interesante que te puede aportar tu empresa de alojamiento web puede ser la de probar el servicio de hosting antes de contratarlo. Muchos proveedores ya incluyen pruebas gratuitas de 1 mes (hay quienes ofrecen más meses) para que puedas iniciar el diseño de tu página web sin costes. En el caso de Axarnet puedes optar por probar su hosting durante todo 1 mes.

Certificado SSL y dominio gratis

Fíjate también en los recursos que incorpora el proveedor en cada plan de hosting. Lo normal es que ahora todos las empresas incluyan los CMS más populares como WordPress o Prestashop preinstalados en sus paquetes de alojamiento. Esto te puede ahorrar mucho, pero que mucho tiempo y es una característica muy interesante.

Pero no todos incluyen certificado SSL Let’s Encrypt preinstalado y se trata de algo básico para que tu web pueda funcionar bajo el protocolo https, algo que necesitarás si quieres que Google te mire bien. Para webs corporativas sencillas y blogs, con este tipo de certificado tienes más que suficiente.

Otra de las cuestione que suelen incorporar dependiendo del plan (anual, bienal) que contrates, es un dominio gratuito. Para crear cualquier página web lo vas a necesitar y si te lo ofrecen gratis, pues mejor, ¿no?

Otro factor que va a afectar al posicionamiento de tu web es donde se encuentran los servidores alojados. Asegúrate de que el proveedor de hosting tenga sus servidores en España para buscar un buen posicionamiento web. Y asegúrate también de que utiliza discos SSD, pues son 100 veces más rápidos que los discos tradicionales.

Conclusión

Crear tu página web puede ser una tarea llena de complejidades que se endulzará si encargas tu página a una agencia de diseño web. No añadas más dificultades y apuesta por un hosting que te lo ponga fácil y que por encima de todo, te acompañe en todo el camino, con Soporte Técnico 24x7.

Sobre el autor

Admin

Hola! me llamo Sergio Romero, trabajo en una consultoría estratégica de marketing online, llamada Cerotec Estudios. Llevo más de 13 años dedicados al mundo de internet, al SEO, SEM y SMM. Certificado en Adwords he dado varias ponencias en universidades. Me encanta mi trabajo y me encanta ayudar a mis clientes.

Deja un comentario


Habla con uno de nuestros asesores

------ ó escríbenos ------
Asesor comercial Javier Romero

¡Hola! soy Javier Romero, asesor comercial con 12 años de experiencia. Te ayudaré y haremos crecer tu negocio. Presupuesto sin compromiso.