¿Qué formación es recomendable para trabajar en una agencia de Marketing Digital

¿Qué formación es recomendable para trabajar en una agencia de Marketing Digital

Capacidad para elaborar un plan de Marketing Digital, dominio de las Redes Sociales y conocimiento de SEO y SEM son claves para dedicarse a esta profesión.

El mercado laboral está en constante transformación y evolución. Los empleos de ahora no son los mismos que los de hace décadas. De hecho, muchos ya han desaparecido. Por eso, la formación constante y la capacidad de adaptación de los profesionales es algo prioritario y obligatorio para cualquier trabajador. De cara a los próximos meses, uno de los perfiles profesionales más solicitados por las empresas serán aquellos relacionados con el Marketing Digital.

No es para menos. La tecnología e internet han impulsado una actividad profesional que no tiene visos de parar. Y es que, hoy en día, el Marketing Digital ha evolucionado tanto que tienen muchas áreas de especialización como necesidades tiene una compañía. Programación, redacción de contenidos, producción de vídeos, e-commerce, SEO, Big Data, SEM, Email Marketing,... Las áreas son tan variadas que cualquier persona que quiera trabajar en una agencia debe contar con específicos conocimientos y formación en Marketing Digital.

Así y para hacer un esbozo de los conocimientos que cualquier profesional debe tener para dedicarse al Marketing Digital vamos a explicar la formación mínima requerida que piden las agencias de Marketing Digital a la hora de contratar nuevos empleados. Vamos con ellas:

  1. Saber elaborar un plan de Marketing Digital. Sin ninguna duda, cualquier agencia pedirá a los futuros empleados los conocimientos necesarios para elaborar un completo plan de marketing digital. Analizar y diagnosticar la situación actual de la empresa, determinar el público objetivo y fijar los canales digitales adecuados para llegar a ellos son tareas básicas para cualquier profesional de esta actividad económica. Y, como no, tener la capacidad de analizar los datos de las estrategias puestas en marcha.
  2. SEO y SEM. El posicionamiento orgánico en internet y la creación de estrategias publicitarias de pago en la red son dos áreas del Marketing que, aunque diferentes, están relacionadas. Las acciones llevadas en estas dos partes tienen que estar coordinadas para obtener los mejores resultados. Por ello, los buenos profesionales del Marketing Digital, aunque no tienen que dominar a la perfección cada una de ellas, sí tienen que conocer cómo funcionan y qué impacto tienen una sobre otra para crear las mejores estrategias.
  3. Social Media. Las redes sociales hoy en día son un pilar de cualquier estrategia de comunicación. Sin embargo, no todas son iguales y lo que para una empresa puede funcionar para otra compañía no. Conocer el funcionamiento de cada una de ellas, saber qué contenido es más efectivo en un perfil social y conocer las herramientas de medición de cada red social también son aspectos muy valorados por las agencias de marketing.

Sobre el autor

Admin

Hola! me llamo Sergio Romero, trabajo en una consultoría estratégica de marketing online, llamada Cerotec Estudios. Llevo más de 13 años dedicados al mundo de internet, al SEO, SEM y SMM. Certificado en Adwords he dado varias ponencias en universidades. Me encanta mi trabajo y me encanta ayudar a mis clientes.

Deja un comentario


Habla con uno de nuestros asesores

------ ó escríbenos ------
Asesor comercial Javier Romero

¡Hola! soy Javier Romero, asesor comercial con 12 años de experiencia. Te ayudaré y haremos crecer tu negocio. Presupuesto sin compromiso.