¿Cómo eliminar la caché del navegador

¿Cómo eliminar la caché del navegador

En este artículo vamos a aprender de forma rápida y sencilla a eliminar la memoria caché (los recuerdos) de los navegadores (Chrome, Firefox, Internet explorer). En primer lugar vamos a ver realmente que es la caché web.

¿Qué es la caché de un navegador?

Cuando visitamos una página web, sin darnos cuenta, estamos grabando en nuestro propio ordenador una gran cantidad de archivos, esto se hacer para que la próxima vez que visitemos la misma página, o para que cuando vayamos a la siguiente sección de esa misma página, la web pueda abrirse más rápido.

Un ejemplo sencillo: Abrimos una tienda online, en la parte superior está el logotipo de dicha tienda. Cada vez que pulsamos sobre algún producto, la página web se recarga. Pues para no tener que estar constantemente descargando el logotipo de la empresa, nuestro navegador web lo almacena en nuestro ordenador, así, en lugar de descargarlo, lo abre de la copia que ha realizado instantes antes.

En resumen la caché del navegador es un sistema inteligente de almacenar archivos, para que las páginas web se abran mucho más rápido.

¿Por qué a veces cuando hago cambios en mi web, no se ven?

Si por ejemplo hemos cambiado una foto, y la nueva se llama igual, el navegador pensará que es la misma, y en lugar de descargarse la nueva foto, nos mostrará la que tenía guardada en la memoria, por tanto aun que el cambio SI está hecho, nosotros lo vemos igual. De hecho si abriésemos la página desde cualquier otro ordenador si veríamos la nueva imagen.

¿Qué archivos se suelen guardar en la memoria caché?

Principalmente se graban fotos, iconos, Hojas de estilo (CSS), vídeos y JavaScript (JS)

¿Cómo eliminar la caché del navegador?

Existen varios métodos para eliminar la caché, incluso para poder elegir que tipo o cantidad de archivos deseamos eliminar.

Modo rápido

Para obligar a un navegador web a recargar por completo una página web (que no use nada guardado en memoria), manteniendo pulsada la tecla CTRL (control, abajo a la izquierda del teclado), pulsamos al mismo tiempo la tecla F5 (arriba del todo del teclado).

CTRL+F5

Modo avazado

Internet Explorer

La supresión de la caché web en Internet Explorer (IE) es diferente en función de la versión de IE y de Windows. Las opciones para eliminar las páginas web en caché están en Herramientas (Opciones de Internet o Seguridad), Historial de exploración en IE.

Firefox

  1. En la barra de menús de Firefox haga clic en Herramientas
  2. Haga clic en Opciones
  3. En Opciones avanzadas, haga clic en el separador Red
  4. Borre la caché en Contenido web en caché
Ctrl + Mayús + R

Chrome

  1. Haga clic en el icono Personalizar de la barra de herramientas del explorador
  2. Seleccione Configuración y, a continuación, Mostrar configuración avanzada
  3. En Privacidad, seleccione Borrar datos de navegación
  4. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione las casillas para los tipos de información que desee suprimir. Utilice el menú de la parte superior para seleccionar la cantidad de datos que desee suprimir. Seleccione la hora de comienzo para suprimir todo.
  5. Haga clic en Borrar datos del explorador
Control+Shift+Suprimir

Sobre el autor

Admin

Hola! me llamo Sergio Romero, trabajo en una consultoría estratégica de marketing online, llamada Cerotec Estudios. Llevo más de 13 años dedicados al mundo de internet, al SEO, SEM y SMM. Certificado en Adwords he dado varias ponencias en universidades. Me encanta mi trabajo y me encanta ayudar a mis clientes.

Deja un comentario


Habla con uno de nuestros asesores

------ ó escríbenos ------
Asesor comercial Javier Romero

¡Hola! soy Javier Romero, asesor comercial con 12 años de experiencia. Te ayudaré y haremos crecer tu negocio. Presupuesto sin compromiso.