'Intro to game art' 10 micros didácticos para creadores de videojuegos

'Intro to game art' 10 micros didácticos para creadores de videojuegos

Riot Games, líder en la escena de competencias electrónicas mundial y creadora de League of Legends, quiso dar un paso más y cautivar al público interesado en aprender cómo se hacen los videojuegos y profundizar en el concepto de dirección artística.

Para ello ha creado un equipo especializado para la educación/formación que está liderado por Gabby Cherney, Education Program Manager.

La serie pretende ser un punto de partida para estudiantes y jóvenes talentosos quienes sueñan con crear sus propios videojuegos. Contiene consejos y aclaraciones de los profesionales más destacados en esta disciplina, también recursos adicionales incluidos prototipos y modelos reales de LOL - League of Legends, que por cierto, es uno de los eSports más importantes en la actualidad.

Es la primera vez que Riot Games se lanza en un proyecto netamente educativo, quizás por eso ha decidido apostar a la exitosa combinación: interesante + gratuito + acceso universal. Los micros 'Intro to game art' están siendo publicados en el canal oficial YouTube de la desarrolladora estadounidense y ofrecen la opción de habilitar subtítulos en distintos idiomas, incluido por supuesto, el castellano.

Se imaginarán que la respuesta a esta iniciativa ha sido inmediata. A tan solo escasos días de su lanzamiento, las visitas han crecido de centenares a miles.

'So you wanna make games?' (¿Entonces quieres hacer juegos?)  es el nombre que lleva el curso audiovisual en línea y, como les comentamos, viene estructurado en 10 episodios que pasan por las diversas facetas de este tipo de arte: “El curso es realmente bueno”, considera Pc Gamer, quien lo recomienda justo por brindar descripción básica que los aspirantes a artistas del juego pueden seguir          con facilidad.

Las píldoras informativas plantean desde una presentación introductoria que esboza lo que se supone deben construir juegos digitales hasta cuestiones como el arte conceptual o diseño de soluciones visuales para resolver problemas. También contienen el diseño de personajes, bien sean héroes, villanos, robots, comparsas, etc, el arte técnico y la creación de entornos o escenarios, que vienen siendo mapas y zonas de combates; es decir el espacio que resulta siempre fundamental para que el jugador se sumerja en el video juego, y, el desarrollo narrativo del juego.

El primer episodio fue subido en enero de este año. Básicamente toca la introducción del curso audiovisual on line y el segundo se adentra en el concepto artístico como tal. La lista de reproducción abarca desde el diseño de VFX y UI hasta el arte conceptual y la animación, siendo los principios básicos que guían en cada campo.

El sexto episodio está dedicado a la animación de personajes, mientras que el séptimo se dedica a explicar el uso de los efectos visuales. Los tres últimos se ocupan de diseño de sonido, interfaz de usuarios y una conclusión sobre diseño de juego.

Cada pieza dura unos 15 minutos. En ellos participan 50 profesionales expertos de la industria de los videojuegos que laboran directamente en los departamentos de arte. Entre ellos están: Senior Concept Artists como Jon Buran y Gino Whitehall, Gem Lim, Thomas Randby. Jason Keyser (Senior VFX Artist) y Shannon Berke (Art Lead).

Riot Games incluye consejos y aclaraciones de los involucrados más recientes con el desarrollo de League of Legends. Cada episodio viene acompañado de un anexo que contiene los recursos para profundizar en el tema: bibliografía recomendada, la compilación de sitios web que se pueden usar como referencia, blogs especializados o con material inspirador para los participantes, cursos online, plataformas de e-learning y herramientas gratuitas a las que pueden acceder los estudiantes.

Para el desarrollo de personajes, Riot comparte la opción de descargas gratuitas, modelos reales de su equipo de desarrollo, información de trucos y anotaciones reales como recursos para desarrollar algunos temas en concreto.

Sobre el autor

Admin

Hola! me llamo Sergio Romero, trabajo en una consultoría estratégica de marketing online, llamada Cerotec Estudios. Llevo más de 13 años dedicados al mundo de internet, al SEO, SEM y SMM. Certificado en Adwords he dado varias ponencias en universidades. Me encanta mi trabajo y me encanta ayudar a mis clientes.

Deja un comentario


Habla con uno de nuestros asesores

------ ó escríbenos ------
Asesor comercial Javier Romero

¡Hola! soy Javier Romero, asesor comercial con 12 años de experiencia. Te ayudaré y haremos crecer tu negocio. Presupuesto sin compromiso.