Por qué Amazon venderá robots para el hogar

Por qué Amazon venderá robots para el hogar

El 23 de abril, Bloomberg develó el secreto mejor guardado de Amazon e informó que esta compañía estaba trabajando en un robot doméstico. Según el artículo de Bloomberg, el proyecto se conoce como Vesta y se está desarrollando en la división de hardware Lab126 de la compañía, que se encarga de construir Amazon Echo, unos altavoces manos libres que se controlan por voz. Bloomberg dijo que Amazon espera que los empleados puedan probar el robot en sus hogares para finales del 2018, con un lanzamiento público posiblemente para principios del 2019. Sin embargo, Amazon no ha hecho comentarios oficiales sobre esta especulación, y el artículo de Bloomberg destacó que todavía hay mucha incertidumbre en torno a cuáles serán los usos específicos del robot.

Lo más seguro es que Amazon ya tenga un robot doméstico en el mercado en el 2020, y es un hecho realmente positivo el ingreso de esta compañía en el área de la robótica doméstica debido a que es un mercado naciente que representa un mercado que crecerá significativamente cada año. Con base en la estrategia de comercio de Amazon, las patentes registradas, la especulación sobre Vesta y el panorama competitivo, creemos que el propósito de Amazon es el de lanzar un robot doméstico que incluya una visión más amplia que el de poder ayudar a los consumidores con las tareas domésticas.

 

¿Qué hará el robot de Amazon?

Creemos que Vesta, el robot para el hogar de Amazon, se construirá alrededor de Alexa, teniendo en cuenta su inteligencia artificial y las capacidades de interfaz humana disponibles en la actualidad. Las aplicaciones iniciales probablemente incluirán un asistente digital móvil utilizado para el monitoreo del hogar. Sin embargo, es probable que la ambición de Amazon en el espacio de la robótica hogareña sea más amplia y estratégica que la construcción de una “Alexa móvil”. Al crear un robot que incorpore sistemas avanzados de visión por computadora y movilidad, Amazon podrá también crear un mapa en 3D de un hogar. Al poder contar con un mapa en 3D de cada hogar, Amazon podría saber qué tipo de productos hay en cada casa y así controlar las estadísticas de uso de los productos domésticos. Esto podría ayudar a Amazon a comprender mejor las preferencias de las marcas de los consumidores y permitirles a los consumidores reponer mejor los bienes cuando lo necesiten, así como buscar oportunidades de productos nuevos o mejorados, como muebles, electrodomésticos, etc.

Además, Vesta, el robot de Amazon, podría abrir nuevas oportunidades de mercado. De acuerdo con The Information, Amazon ha considerado ofrecer un método de seguridad para el hogar. Al tener un monitoreo de nuestros hogares en tiempo real, el robot Amazon podría monitorear y notificar a un humano en casos de robo, incendio o peligros en el hogar (por ejemplo, notificar si un bebé o niño está cerca de las escaleras o piscina). Por último, Amazon ha destacado que quieren entregar paquetes a tu hogar cuando no estás allí. Creemos que los consumidores se sentirían más cómodos al permitir que los correos lleguen a sus hogares si un robot pudiera monitorear la entrega. Además, por más loco que suene, Amazon podría eventualmente hacer que estos robots salgan de la casa y recojan los paquetes para los consumidores desde los camiones de reparto o los centros de despacho. Este enfoque se basa en una patente de Amazon presentada el año pasado que introduce un concepto en el que un robot recupera artículos de los vehículos para entregarlos en ubicaciones específicas. Estos robots pueden ser propiedad de usuarios individuales y / o pueden servir a un grupo de usuarios en un área determinada.

Dada la falta de información pública sobre esta iniciativa, existe la posibilidad de que Amazon, de hecho, solo libere una aspiradora- trapeadora robótica, ya que ese mercado está todavía muy incipiente y tiene un potencial de crecimiento medible durante la próxima década. Este mercado robótico de aspiradoras ya es competitivo y está liderado por iRobot, Neato y Samsung. Pero muchos analistas creen que Amazon, en el futuro cercano, irá por más.

Tenemos que tener en cuenta que el mercado de robots domésticos ha crecido vertiginosamente. En 2017, se vendieron 6 millones de robots en todo el mundo, un 24% más que el año anterior, y el valor total del mercado creció un 23% interanual hasta $ 1.700 millones. Para el año 2025, se estima que se entregarán más de 26 millones de unidades domésticas, lo que representa un mercado que alcanza los $ 5.7 billones.

Vesta, el robot domestico que desarrolla Amazon, estará pronto entre nosotros y saldremos de dudas. Así que solo nos queda esperar un poco para saber cómo este robot nos ayudará en nuestros hogares, haciendo nuestras vidas más fáciles.

 

Sobre el autor

Admin

Hola! me llamo Sergio Romero, trabajo en una consultoría estratégica de marketing online, llamada Cerotec Estudios. Llevo más de 13 años dedicados al mundo de internet, al SEO, SEM y SMM. Certificado en Adwords he dado varias ponencias en universidades. Me encanta mi trabajo y me encanta ayudar a mis clientes.

Deja un comentario


Habla con uno de nuestros asesores

------ ó escríbenos ------
Asesor comercial Javier Romero

¡Hola! soy Javier Romero, asesor comercial con 12 años de experiencia. Te ayudaré y haremos crecer tu negocio. Presupuesto sin compromiso.