20 consejos para mejorar tu página web para móviles

20 consejos para mejorar tu página web para móviles

El diseño de páginas web para móviles es un arte que hay que saber manejar y trabajar, dado el reducido espacio del que disponemos es vital entender al usuario, como navega, y así construir una página web responsive muy fácil de manejar y por tanto muy usable para el usuario final.

En este artículo vais a poder encontrar 25 consejos fundamentales para que vuestro diseño web responsive sea de alta calidad, bien estructurado y que ofrezca un buen rendimiento de conversiones. Los usuarios permanecerán más tiempo navegando por tu página web y harán más clic sobre los enlaces y formularios que te interesan. Generarás más conversiones, más ventas, más llamadas.

25 consejos explicados de forma sencilla para que te sea cómodo seguir los pasos y mejorar ya tu página web para móviles.

Consejos para mejorar tu página web para móviles

 

1. Llamada a la acción

Siempre debéis tener un botón de llamada a la acción en la parte superior, tanto en página web para empresa como en tiendas virtuales , bien visible desde el principio. Este botón debería ser muy visible y estar a ser posible centrado. Estos botones son una invitación al usuario para que realice la acción que deseéis que finalmente realicen, normalmente son "llamar" o  "enviar un formulario".

Aquí os dejamos una captura de pantalla de uno de nuestros clientes: www.comtranslations.com, donde hemos insertado no uno, sino dos botones de llamada a la acción en la parte más superior de la web, buscamos que nos llamen o nos manden una solicitud de presupuesto.

Pensad que a la gente no le gusta demasiado escribir desde un teléfono móvil y además, a veces perdermos el norte.. ¿Para que sirve un teléfono móvil? -- Para llamar -- de ahí tan importante que pongamos siempre el botón de llamada directa!

 

2. Menús sencillos

El sistema de navegación, los menús, contra más sencillos mejor. Intentar ordenar bien el contenido para que no existan demasiados botones en el arbol de navegación principal, y que el diseño de estos sea limpio, con texto grande y sin distracciones.

Os dejamos una captura de pantalla de nuestra propia página web: www.cerotec.net donde usamos un menú super sencillo, con un solo nivel de profundidad.

 

3. Logotipo como botón de inicio

Usa siempre tu logotipo a modo de botón para que el usuario al pulsarlo pueda acceder a la página de inicio de forma rápida y sencilla. El usuario está acostumbrado y asocia los logotipos con enlaces a las portadas de la web. Esto en el diseño web para móviles se vuelve aun más importante dado el poco espacio que disponemos para colocar elementos en zonas importantes.

 

4. Promociones invasivas

Evita todo lo posible que las promociones ocupen toda la pantalla inicial o interfieran en la navegación sobre la web. Es común que los dueños de las páginas quieran poner grandes ofertas siempre visibles, pero en móviles esto dificulta la navegación por la web y puede ocasionar fugas de visitantes antes de lo previsto.

 

5. Buscador siempre visible

Debes tratar de disponer la barra de búsqueda o como mínimo un icono claro de búsqueda en la parte más superior de la web, siempre visible, siempre accesible.

Os dejamos una captura de www.joyeriadeluxe.com una de nuestras tiendas online que como podrás observar posee siempre visible en el header de la web un buscador.

 

6. Resultados de búsqueda relevantes

Asegúrate que los resultados que arroja tu buscador son los más relevantes. Está demostrado que un buscador más inteligente que el de tu competencia marca completamente las diferencias, cada vez un buscador adquiere más importancia y sobre todo en dispositivos móviles donde la navegación es más limitada y por tanto el buscador más usado.

 

7. Incluye filtros avanzados

Incluye filtros avanzados de búsqueda para que el usuario pueda afinar aun más lo que busca, lo que necesita y por tanto termine encontrándolo en tu página y no en la de tu competencia. Repetimos, que la búsqueda es uno de los factores más importantes en este nuevo mundo de páginas web. el buscador de tu página debe ser lo más potente y exacto posible.

Un buscador estandar se limita a comprobar que las "palabras" que tu estás buscando se encuentre escritas en el producto, muestra todos los productos coincidentes y listo. sin orden, sin relevancia, sin inteligencia. En cerotec hemos desarrollado un motor de búsqueda inteligente que va mucho más lejos, mostrando siempre los mejores resultados posibles, mejorando así la experiencia del usuario.

 

8. Libertad

Debes dejar que los visitantes de tu página naveguen libremente por ella, antes de comenzar a pedirle información, datos, o que rellenen cualquier formulario. Si le impedimos una fácil navegación y le exigimos información antes de tiempo casi seguro estemos perdiendo un alto índice de visitantes.

 

9. Deja que compren como invitados

Permite a los usuarios que compren en tu tienda online como invitados, que puedan realizar una compra completa sin la necesidad de un registro obligatorio. Eso si, invítales siempre a que se registren.

 

10. Haz los registros fáciles

Trata de hacer lo más escuetos y sencillos los formularios de tu web, pide solo la cantidad obligatoria de información y dicha información intenta ponersela lo más accesible posible al usuario. Utiliza el historico de datos introducido por tus clientes para así intentar adelantarte a lo que escribirán los usuarios y ponérselo de esta forma aun más sencillo. Es decir, formulariios sencillos y dentro de lo posible inteligentes que se autorellenen en la mayor medida posible.

 

11. Botón de auxilio telefónico

En el proceso de compra, trata de agregar un botón bien visible de auxilio telefónico, para poder hablar con un operador telefónico en caso de tener cualquier problema o duda durante la compra, esto reducirá tu taza de abandono e incrementará la confianza percibida del usuario hacia tu página web.

 

12. Soporte multi dispositivo

Trata de dar facilidades a los usuarios para que puedan terminar sus compras en otros dispositivos. Por ejemplo que se graben los productos que un usuario está agregando a la cesta de la compra y posteriormente cuando se logee desde otro dispositivo y reconozca que es el mismo usuario, cargue por defecto todos los productos que agregó a la cesta desde otro dispositivo.

 

13. Teclado numérico

Si algún campo del formulario es solo para introducir números, ofrece al usuario un teclado numérico.

 

14. Formas sencillas de introducir datos

En cada campo del formulario intenta siempre elegir la forma correcta de como introducir esos datos, por ejemplo usando listas desplegables.

 

15. Calendarios para reservas

Si tu web usa algún campo de fecha, lo más correcto y sencillo para el usuario es que le ofrezcas un calendario donde pueda seleccionar dicha fecha solo tocando con un dedo, sin necedidad de escribir ningún número desde su teléfono móvil.

 

16. Validaciones a tiempo real

En todos los formularios de la web, cuando un usuario rellene mal un campo, intenta ofrecerle un aviso a tiempo real, antes incluso de enviarlo, que le explique lo mejor detallado posible la causa del error. Esto evitará que se introduzcan mal los campos en los formularios y le ahorrará bastante tiempo al usuario.

 

17. Fotos de alta calidad

Si vendes productos deberías ofrecer la opción de poder ver sus imágenes con mucho detalle, en alta definición. Piensa que el usuario no puede tocar, ni rotar un articulo en tu web, solo imaginárselo a partir de las fotos que tu le facilites, es por eso que debes darle una buena cantidad de información visual la cual esté en alta resolución para poder observar los detalles.

 

18. No abras cosas en otras ventanas

El uso de popup o similares desde un dispositivo móviles es tan complejo de usar que directamente es un error garrafal, la gente no estará comoda con el uso de estos sistemas, en una web responsive no debes cambiar de ventana durante la navegación.

 

19. Permite siempre la navegación como en ordenador

Si tu web usa tecnología de servidor y dispones por tanto de dos versiones html diferentes, una para pc y otra para móviles, es siempre aconsejable ofrecerle al usuario la opción de poder navegar en cualquiera de las dos.

 

20. Formularios sencillos

Usa formulario lo más escueto posibles, a ser posible que entren en una pantalla, bien ordenados

 

 

 

 

Sobre el autor

Admin

Hola! me llamo Sergio Romero, trabajo en una consultoría estratégica de marketing online, llamada Cerotec Estudios. Llevo más de 13 años dedicados al mundo de internet, al SEO, SEM y SMM. Certificado en Adwords he dado varias ponencias en universidades. Me encanta mi trabajo y me encanta ayudar a mis clientes.

Deja un comentario


Habla con uno de nuestros asesores

------ ó escríbenos ------
Asesor comercial Javier Romero

¡Hola! soy Javier Romero, asesor comercial con 12 años de experiencia. Te ayudaré y haremos crecer tu negocio. Presupuesto sin compromiso.